
ELECTIVA VII: BIODIVERSIDAD copia 1
Este componente está ubicado en el IV año, I Semestre, con 60 horas al semestre y 2 CA. Es un componente de formación general, electivo, teórico-práctico. Está relacionado con Ecología, Agroecología, Diseño y Manejo Integral de Finca.
El actual sistema de crecimiento económico, que extrae los recursos naturales a una tasa mucho mayor de su regeneración, que intoxica y degrada los ecosistemas naturales con una cantidad de contaminantes superior a la que pueden tolerar y en el que los efectos ambientales no se contabilizan como gastos o beneficios, el crecimiento insostenible en suma, está produciendo un empobrecimiento paulatino de los ecosistemas, con desaparición y merma de especies.
Para el Ingeniero en Agroecología Tropical el estudio de la biodiversidad se plantea como herramienta de trabajo en el ámbito del desarrollo sostenible, en el uso de los recursos genéticos. De hecho, todos los programas elaborados para el mantenimiento de la biodiversidad natural, están íntimamente ligados a las estrategias de desarrollo sostenible, protocolos de bioseguridad y planes de desarrollo social.
En este componente el estudiante aprenderá la importancia de la Biodiversidad para la especie humana, las causas de la extinción de las especies, el valor de la biodiversidad biológica, su conservación y bienes y servicios que ofrece, la importancia de las diferentes áreas protegidas en Nicaragua y los recursos genéticos para asegurar la seguridad alimentaria del futuro

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE JINOTEGA
Este curso esta dirigido solo a docentes que tengan habilidades TICS.
Tendra una Duracion de 3 meses y sera bimodal.
Nota : solo es un ejemplo